miércoles, 2 de septiembre de 2015

audi tt

AUDI TT

El nuevo deportivo compacto de los aros llegó al Salón de Ginebra 2014 con una estampa renovada. Pero no solo eso, sino que su nueva imagen (algo más sofisticada que la anterior y descendiente directa de la del Audi Allroad Shooting Brake) viene acompañada de significativos cambios técnicos. Incorpora, como bien salta a la vista, la mirada de los últimos modelos de la firma, mucho más recta y rasgada; un rasgo muy reconocible, por ejemplo, en la berlina deportiva de los alemanes, el Audi A7. Serán de Xenon Plus de serie, pudiendo equipar la tecnología Matrix LED en opción, con un haz de luz selectivo que evita los deslumbramientos pero mantiene el mayor campo visual posible.
 
Además de las nuevas ópticas, la delantera del Audi TT es reconocible también por la incorporación de una parrilla Singleframe aún más grande y plana, que deja de lado a los aros del fabricante, que ahora pasan a lucirse directamente al capó, como en el Audi R8, por ejemplo. Probablemente, la mejor parte de su nueva imagen resalta principalmente al echarle un vistazo a sus flancos, donde descubrimos unos pasos de rueda muy abultados: en un claro homenaje al primer Audi TT de 1998.
 
El interior del Audi TT ofrece una imagen mucho más moderna y ligera, con un salpicadero inspirado en el ala de un avión, sin dejar atrás los típicos rasgos de siempre, como las salidas de aire redondas, un rasgo clásico del Audi TT. Esta solución, junto con la supresión de la pantalla del MMI, ahora sustituido por el 'Audi Virtual Cockpit' y los mandos del climatizador integrados en los aireadores (el climatizador no será bizona) posibilita una imagen mucho más limpia del salpicadero.
 
Existen tres motorizaciones disponibles: un diésel 2.0 TDI con 184 CV y tracción delantera, con un par motor de 380 Nm. Los puristas seguramente optarán por una de las dos siguientes: las gasolina, que, en el caso de la menos potente, montará tracción delantera y cambio manual de seis relaciones (dejando la tracción Quattro de embrague multidisco y el cambio S Tronic en opción y de serie para el TTS). Ambas partirán del mismo bloque 2.0 TFSI, solo que con dos escalas de potencia. La primera entregará 230 CV y 370 Nm y, la segunda, con 310 CV y 380 Nm estará destinada para el Audi TTS


mustang

mustang calsico 

El Mustang fué creado por Ford, para competir con los vehículos roadster Europeos. Los vehículos americanos tenían gran tamaño y peso por lo cual eran facilmente derrotados por los livianos vehículos europeos los cuales contaban con motores mas eficientes y apariencia mas compacta.

El Mustang se presentó oficialmente en la Feria Mundial de Nueva York el 17 de abril de 1964 y se convirtió de inmediato en un éxito con más de veinte mil unidades vendidas el primer día, casi medio millón de unidades vendidas en su primer año de existencia y más de un millón de modelos fabricados dos años después de su fecha de lanzamiento, totalizándole a la empresa más de mil millones de dólares en utilidades en sus primeros veinticuatro meses de vida.

Tipos de Mustang

El Vehículo Mustang poseía inicialmente dos tipos de carrocería: Convertible o Coupé, luego se contactó con el ex corredor Carrol Shelby y se incorporó una tercera versión diferente, el Fast Back, y adicionalmente se produjeron los vehículos Shelby dotados con un motor mas potente.

La producción de Shelby era en aquel momento lo que es hoy día AMG a Mercedes Benz y "M" para BMW. Para febrero de 1970, y tras la caída en la venta de automóviles de competencia de la línea Ford-Shelby, Ford concluye el contrato con Carroll Shelby.

En la película 60 segundos es utilizado el legendario Shelby GT500 el cual se encuentra dotado por un motor 7.0 litros, con y 428 Cubi Inches; dicho modelo fué modificado por la compañía Eleanor

Actualmente y desde el año 2007 Mustang volvió a unir fuerzas con Shelby por lo cual se están produciendo las versiones modificadas con propósitos similiares a los de antaño. 


   


HYUNDAI GENESIS

HYUNDAI GENESIS 

Conoce las diferentes versiones del Hyundai Genesis, coche con 1 versiones diferentes, 1 son coches gasolina Encuentra el precio de Hyundai Genesis con Arpem, descubre el mejor precio de seguro para Hyundai Genesis y compara entre más de 25 aseguradoras diferentes.
Además del precio de Hyundai Genesis y la ficha técnica de sus diferentes versiones, te ofrecemos la posibilidad de localizar información adicional sobre otros coches Hyundai, junto con sus respectivas versiones gasolina y diesel.

Si lo deseas, también puedes localizar información sobre otras marcas de coches en el site de Arpem. Buscar el precio de un coche hyundai o de cualquier otro vehículo, es muy sencillo gracias a nuestro directorio de modelos de coches.

 




SPARK GT

SPARK GT

El auto más pequeño y urbano de la familia Chevrolet en el Perú ha recibido algunas modificaciones. La edición 2014 del Spark GT luce ciertos retoques en su parrilla y el panel de su cabina, y viene ahora mejor equipado interiormente, así como con ciertos añadidos en su exterior. No obstante, su aire deportivo y su siempre apreciable buena repartición de espacio en el habitáculo continúan siendo su sello.

  Chevrolet Spark GT 2014 está a la venta en Perú en dos versiones: LT MT Base y LT MT. Ambas opciones comparten un motor de 1.2 litros de cuatro cilindros y 16 válvulas ordenadas en doble árbol de levas DOHC. Gracias al mecanismo de este propulsor, el referido citycar puede ofrecer 81 hp al alcanzar las 6,200 rpm y puede desarrollar 111 N.m de torque.
Ahora bien, como lo sugiere la denominación de ambas versiones del Spark GT 2014, las dos variantes vienen con una caja mecánica, de cinco marchas. Además, este carro cuenta con dirección asistida, suspensión delantera independiente McPherson y suspensión posterior de eje semirígido de torsión.
Por fuera, el nuevo Spark GT 2014 luce ahora una parrilla más amplia, faros neblineros más estilizados y el diseño de su entrada de aire aparenta estar más cerca del suelo, detalles que en conjunto refuerzan la esencia juvenil y deportiva de ese citycar.


    chevrolet-spark-2014-3



LAMBORGHINI AVENTADOR

LAMBORGHINI AVENTADOR  


Por fin se acabó la espera. Después de meses anhelando por conocer la última bestia de Lamborghini, la marca ha hecho oficial todos los detalles del coche horas antes de que el Salón de Ginebra abra las puertas a la prensa. Nuestro equipo estará por allí para mostrarnos las imágenes del Lamborghini Aventador LP700-4 en vivo, pero hasta entonces veamos las imágenes de prensa oficiales y descubramos qué esconde.
Tras las filtraciones de los últimos días, ya nos había quedado claro que el diseño del heredero del Murcielago estaría claramente inspirado en el Reventón. La silueta es muy similar, pero las proporciones han variado de forma importante. Mide 4.78 metros de largo, tiene una altura de 1.14 metros y un increíble ancho de 2.26 metros alcanzado gracias al enorme ancho de vías trasero. Realmente no nos encontramos ningún elemento de diseño completamente novedoso, pero ello no quita de que su diseño sea espectacular como pocos

 Sobre la mecánica ya se conocían sus detalles gracias al goteo de información publicado por Lamborghini en las últimas semanas, pero repasémoslo de nuevo. El motor es un motor V12 que genera 700 CV a 8.250 rpm, con un par máximo de 690 Nm disponible a 5.500 vueltas. Se trata de una evolución del bloque V12 utilizado tradicionalmente por la marca, siendo ahora más ligero (sólo pesa 235 kg) y más eficiente, puesto que los consumos del Aventador son un 8% inferiores a los del Murcielago. Las prestaciones ya son conocidas: de 0 a 100 km/h en 2.9 segundos y una velocidad máxima de 350 km/h.


 Lamborghini Aventador 




FERRARI ENZO

FERRARI ENZO

El Ferrari Enzo es uno de los modelos más exclusivos de la modernidad de la marca italiana. Presentado al mercado en el año 2002 y con una producción limitada a 399 unidades, este auto utiliza toda la tecnología que Ferrari aplica en sus autos de Fórmula 1.
Toda la carrocería representa un espectacular desarrollo que logra generar gran cantidad de fuerza descendente con muy poco arrastre aerodinámico, en otras palabras, este Ferrari tiene una gran estabilidad sin penalizar el rendimiento ni sobre exigir al motor. Incluso el piso del auto con efecto suelo es tan eficiente que no se necesitó adicionar ningún tipo de alerón ni deflector en el frente o la parte posterior de la carrocería.

El Ferrari Enzo presenta un motor central V12 de 5.998 cm3 de cilindrada y 48 válvulas (DOHC) con sistema VVT (Valve Variable Timing). Este V12 entrega una potencia de 650 hp a 7.800 rpm que es transmitida a través de una caja manual de 6 marchas con embrague automático. La transmisión es la derivada de Fórmula 1. El torque máximo llega a las 383 libras pie a 3.000 rpm. Como todo buen purasangre, este Ferrari es tracción trasera.



 





hummer

HUMMER

El Hummer H3 es un todoterreno con capacidad para llevar a cinco personas y dos motores de gasolina disponibles. El primero es un 3.7 de 245 CV y puede ir con un cambio manual de cinco velocidades o uno automático de cuatro Hydra-matic 4L60-E. El segundo es un 5.3 V8 de 305 CV y va asociado a un cambio automático de cuatro velocidades. Todas las versiones llevan tracción total y reductora con lo que es un modelo muy apto para circular por pistas de tierras complicadas.


Con el motor menos potente, la velocidad que puede alcanzar es de 158 km/h. Su consumo medio es de 13,8 l/100 km y tiene un depósito de 87 litros. El consumo del Hummer H3 con el motor de gasolina más potente es de 14,5 l/199 km. El peso de este todoterreno es de 2.281 kg. Está a la venta desde 41.350 € con el motor de 245 CV, el acabado más básico y con el cambio manual. Con el motor más potente, el H3 sale por 54.990 €, precio al que habría que sumarle lo que cuesten los elementos opcionales que se quieran poner.
Las dimensiones del H3 son 4.782 mm de longitud, 1.989 mm de anchura y 1.904 mm de altura. El maletero de este modelo es de los más grandes dentro del sector de todoterrenos, sólo hay cinco todoterrenos con mayor capacidad. Tiene una capacidad de 835 litros que pueden ser ampliados a 1.577 litros si se abaten los asientos de la fila trasera. Todas las versiones de este Hummer tienen la opción. Sería una alternativa por su tamaño, potencia, carrocería y tracción al Volkswagen  Touareg o al Porsche  Cayenne.